fbpx

Calendario de Coordinación: Cómo implementarlo en Empresas de Inspección

por

Las empresas que brindan servicios de inspecciones en diferentes rubros desempeñan un papel vital para garantizar la calidad, seguridad y conformidad del sector al que pertenecen. Por ese motivo, la planificación y la ejecución de inspecciones eficientes se convierte en un desafío constante. Es por ello que para abordar esta problemática y poder ejecutar inspecciones de manera correcta, contar con un calendario de coordinación frecuente puede marcar la diferencia.

 

¿Por qué es importante un Calendario de Coordinación? 

Un calendario bien definido para las inspecciones permite a las empresas planificar con anticipación para que no solo se asignen los recursos de forma adecuada, sino que también por medio del mismo se pueden prever posibles conflictos.

 

Al mismo tiempo, en un entorno cada vez más regulado el cumplimiento normativo pasa a ser esencial. Para este caso, el calendario de coordinación asegura que se realicen las inspecciones requeridas en los plazos establecidos, evitando incumplimientos que pueden generar consecuencias. Pero programar inspecciones no slo cumple con los requisitos normativos, sino que también permite la identificación temprana de problemas técnicos. 

 

Por último, como mencionamos anteriormente el calendario de inspecciones brinda la posibilidad de distribuir y asignar los recursos de la empresa como personal, equipos y cualquier otra necesidad de manera eficiente, minimizando los esfuerzos. 

 

 

¿Cómo implemento un Calendario de Coordinación en mi organización?

  1. Identificar necesidades y prioridades: Entender las necesidades de inspección de cada rubro y los plazos requeridos para cada uno. De esta forma se pondrán priorizar las inspecciones según su importancia y frecuencia.  
  2. Utilizar tecnología: Implementa un Software de gestión que te permita crear recordatorios y programar inspecciones recurrentes, así como registrar la información pertinente a cada relevamiento realizado.  
  3. Implementa el uso de alertas: En caso de no contar con un sistema de gestión que te permita programar esto automáticamente, configura recordatorios para evitar pasar por alto las fechas de inspección programadas.  
  4. Realiza un seguimiento regular: Mantene el calendario actualizado y revisa constantemente su eficacia, ya que a medida que la demanda de servicios aumente, el calendario deberá adaptarse. 

 

Adoptar el uso de un Calendario de Inspección en tu organización no solo permitirá una gestión exitosa de tus inspecciones sino que además mejorará la calidad y aumentará el nivel de cumplimiento de las mismas. 

No esperes más para implementar esta práctica en tu empresa y empieza hoy a optimizar tu tiempo y eficiencia. Haz click aquí y obtén asesoramiento sobre cómo Persat puede llevar tu servicio de inspecciones al siguiente nivel.

Persat | Inspectores

Tecnicos brindar un buen servicio
Tecnicos Coordinar personal a domicilio
Tecnicos simplifica la cooridnacion
Desde que tenemos Persat mejoramos todo lo que es la planificación y el armado de rutas para nuestro equipo. Ahora podemos coordinar y planificar más de 200 intalaciones diarias en solo minutos
Mariano Bemonte

Jefe de Operaciones, LoJack

¿Quiere mejorar su Servicio Técnico?

Converse sin compromiso con uno de nuestros asesores

Ordendes de trabajo en calle

Conozca más sobre Persat - Software de Ordenes de Trabajo