fbpx

¿Cómo hacer una hoja de ruta eficiente?

por

SI OFRECES SERVICIOS DE LOGÍSTICA O TE ENCARGAS DE LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS, TODOS LOS DÍAS TE ENFRENTAS AL PROPOSITO DIFÍCIL DE CUMPLIR DE HALLAR LA RUTA MÁS IMPECABLE PARA QUE LA MERCADERÍA LLEGUE A DESTINO DE FORMA EFICAZ. ¿CIERTO?

Para eso necesitas desarrollar una idealización que contemple todos los elementos y los distintos puntos del sistema de organización. De tal forma que consigas agradar con tus servicios a las pretenciones de los usuarios, pero ….sin desatender los costos. ¿Cómo llevarlo a cabo?

Conozca los componentes que intervienen en la Hoja de Ruta eficiente

Para planificar una hoja de ruta impecable tienes que tener en cuenta tus elementos, pero además muy diversos puntos. Estos van a depender del tipo de operaciones logísticas que desarrolles. En general, tenemos la posibilidad de nombrar:

  • Cantidad y tipos de transportes (flota propia o subcontratada)
  • Capacidad de carga de cada transporte (Peso y volumen)
  • Personal utilizable (Despacho y choferes)
  • Tiempo de servicio (carga y descarga)
  • Cantidad y tipo de mercadería a gestionar
  • Puntos de origen y destino (Fábrica, comercio, comercio, entre otros)
  • Destinos y zonas (Horarios con limitaciones de ingreso, ventana horaria del cliente)

 

Con todo ello, puedes crear las rutas de reparto. Sin embargo, en la medida que el volumen de pedidos se incremente, la dificultad de esta labor además lo va a hacer. De esta forma, las posibilidades de fallar en la idealización manual se subirán, de la misma manera que el valor de la labor, debido al uso de elementos humanos para hacerla.

Por tal motivo, las compañias eligen cada vez más por llevar a cabo un programa de ruteo como el que da Persat.

Descubra las actualizaciones del Sistema de Ruteo de Persat


El planificador de rutas de Persat es una satisfacción alcanzable para que las compañias de organización simplifiquen la dificultad de los procesos logísticos. Con Persat es viable mejorar la operativa logística, agrupar la información y hacer mejor las comunicaciones.

Hace poco, Persat anunció una secuencia de actualizaciones orientadas a la administración de entregas. Su nuevo módulo facilita hacer hojas de ruta insuperables desde una exclusiva visión. En este momento, es viable determinar la idealización desde diferentes condiciones asignadas a los pedidos. ¿Cómo?

Paso a Paso : Cómo hacer una Hoja de Ruta con Persat?

El nuevo módulo de administración de entregas facilita desarrollar la idealización logística en 5 sencillos pasos.

  • Importar
  • Entregas
  • Ruteo
  • Calendario
  • Reporte

En la parte Importar se debe subir un archivo con los pedidos de distribución. Entre otras cosas, este archivo puede descargarse de nuestro ERP o sistema de facturación.

El archivo debe contener información como número de distribución, nombre del contacto, teléfono, dirección de correo electrónico, dirección, peso o volumen de cada artículo, tiempo de servicio, horario de atención, nombre de etiqueta y hasta se puede integrar información agregada de lo que se tiene que hacer en cada destino. Entre otras cosas, cobrar en efectivo.


Cuando finaliza el desarrollo de carga del archivo a Persat, debemos dirigirnos a la parte Entregas. Desde esta vista Lista se tienen la posibilidad de averiguar y administrar todas las entregas cargadas en Persat.

De igual modo, es viable ver las entregas georeferenciadas desde la visión Mapa.

En esta parte es viable administrar los pedidos. Entre otras cosas, se puede filtrar por la etiqueta “Mercado Libre” para detectar los artículos que tienen que entregarse en el día. Además es viable hacer búsquedas destacadas. Estas nos aceptan filtrar por el estado de la distribución (No terminada, Terminada con desvío, Finalizada) y por distintos etiquetas.

Cuando poseemos todos los sitios seleccionados sobre el mapa, se seleccionan y se envían al ruteador. De esta forma, las entregas pasan a la parte de Ruteo.

Ahí, se escoge la estrategia de ruteo y se definen cambiantes como Proporción de Rutas, Horario de inicio y fin, Tipo de actualización, por ejemplo. Hecho esto se calculan las Rutas de forma automática y, desde la misma pantalla, se asignan a un transporte.

Por su lado, el conductor solo tendrá que entrar desde su móvil a la aplicación de Persat para ver la ruta del día. Entrando a cada destino va a poder ver el aspecto de la distribución, además de registrar información.

Entre otras cosas, en la parte Resultados, el chofer va a poder hacer una devolución. Ahí puede señalar, entre otras cosas, el importe cobrado, el procedimiento de pago, puede agregar una foto o registrar una firma digital. Aquí se sugiere el estado de la distribución.

De igual modo, es viable entrar a la banco de información de los productos transportados para buscar el número de bulto que no se ha podido dar (ya sea porque el producto se encontraba dañado o se despachó por error)

Paralelamente, en la interfaz web, es viable ver las devoluciones del conductor en el mismo instante..

Al final, en la parte Reporte es viable bajar un reporte para dar al cliente o para llevar un control de los propios KPIs de logística.

 

Imagen entrega
Planifica rutas
A nosotros Persat nos vino a agilizar el tiempo de armado de rutas. Nuestra empresa es nueva en e- commerce y tenemos una gran cantidad de entregas y Persat nos permitió agilizar y simplificar, el armado de rutas y las entregas
Sergio Alberto Nuñez

Jefe de Logística, Aeropuertos Argentina - Shop Gallery

¿Quiere optimizar su Logística?

Converse sin compromiso con uno de nuestros asesores

Software de Ruteo

Conozca más sobre Persat - software de Ruteo