fbpx

De Excel a TMS: Cómo optimizar tus operaciones logísticas 

por

En el mundo logístico, para alcanzar el éxito operativo es crucial contar con una gestión eficiente del transporte. Al día de hoy son dos las herramientas principalmente utilizadas en el sector, hablamos en este caso de Microsoft Excel y los Sistemas de Gestión de Transporte, también conocidos como TMS

Si bien Excel predominó durante mucho tiempo, los TMS llegaron para brindar una solución especializada y avanzada, por eso hoy te mostramos las diferencias entre ambas opciones para que puedas elegir la más conveniente para tu negocio. 

 

Capacidad de manejo de datos

Si bien Excel permite el almacenamiento de información, a medida que las operaciones crecen, la manipulación y el análisis de datos pueden volverse engorrosos y propensos a errores. Los TMS en cambio, están diseñados para administrar grandes volúmenes de datos, así como también están programados para planificar recorridos, crear hojas de ruta en base a los pedidos y vehículos disponibles y brindar información actualizada sobre el estado de las entregas en tiempo real, proporcionando una visión completa de la cadena de suministro. 

 

Automatización de procesos

Excel requiere de una entrada manual constante lo que ralentiza los procesos. En comparación los TMS tienen como objetivo automatizar muchas de estas tareas, desde la asignación de rutas como la generación automática de reportes. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la precisión de las operaciones. 

 

Trazabilidad y visibilidad

Los TMS permiten un seguimiento en tiempo real acerca de los envíos, el estado de las entregas así como también sobre la ubicación de los vehículos y el cumplimiento de las rutas asignadas. En este caso, Excel carece de esta funcionalidad ya que no es una herramienta que esté pensada para el sector logístico y sus necesidades. 

 

Análisis de la información y toma de decisiones 

Tener la posibilidad de análisis en base a los reportes automáticos que generan los TMS ayuda sustancialmente a tomar decisiones informadas y optimizar operaciones. De esta manera a través del uso de un TMS puede tener información precisa acerca de la cadena de suministro y detectar áreas de mejora. 

Excel, en cambio, puede proporcionar análisis más básicos que carecen de cierta información al no profundizar en el sector llevando a que se requiera un evaluación más profunda y manual por parte del administrador. Estas son algunas de las principales características en las que se pueden diferenciar ambas herramientas. Si bien Excel puede ser de utilidad para ciertas tareas, los TMS ofrecen una solución completa que automatiza procesos, da visibilidad acerca de la cadena de suministro y ayuda a la toma de decisiones. La adquisición de un TMS no solo lleva a una gestión más eficiente del transporte sino qeu también acompaña en el crecimiento sostenible de la empresa. 

 

Si consideras que un TMS es lo que necesitas para tu negocio, desde Persat podemos ayudarte! Entra en contacto con uno de nuestros asesores o solicita una demostración gratuita de nuestra herramienta en www.persat-latam.com y empeza hoy a optimizar tus operaciones! 

Imagen entrega
Planifica rutas
A nosotros Persat nos vino a agilizar el tiempo de armado de rutas. Nuestra empresa es nueva en e- commerce y tenemos una gran cantidad de entregas y Persat nos permitió agilizar y simplificar, el armado de rutas y las entregas
Sergio Alberto Nuñez

Jefe de Logística, Aeropuertos Argentina - Shop Gallery

¿Quiere optimizar su Logística?

Converse sin compromiso con uno de nuestros asesores

Software de Ruteo

Conozca más sobre Persat - software de Ruteo