fbpx

Distribución de Productos ¿ Por qué puede fallar ?

por

Si ofreces servicios de entrega puerta a puerta es clave que te preguntes ¿Por qué fallan las entregas? Tal tendrás la posibilidad de detectar cuáles son los inconvenientes que están afectando la calidad de tu servicio.

Más allá de querer resolver todos los problemas que tienen la posibilidad de dañar la operación logística de tu organización, esta pregunta te ayudará a conocer cómo son tus procesos, anticipar problemas y desarrollar una estrategia de contingencia que te posibilite accionar a tiempo.

Los inconvenientes en los procesos de entrega reflejan un servicio ineficaz y, es bien sabido, que la carencia de confiabilidad provoca la pérdida de importantes consumidores. Empero sin llegar al extremo, los fallos además perjudicarán los precios de toda la operativa, debido a que necesitarás de personal para gestionar los reclamos, conductores para hacer el retiro y reenvío de los productos, más los costos involucrados con el transporte, entre otras preguntas.

Entonces, se verán dañados los precios y los valores del servicio que ofreces a tus consumidores.

¿Es efectivo tu servicio de distribución?

Hay 4 puntos que tu comprador va a tener presente en el momento de evaluar tu servicio:

  • Cumplimiento de fecha y horario
  • Integridad y estabilidad del producto
  • Atención y trato recibido
  • Costo

Dar un servicio de calidad involucra llevar a cabo con todos dichos puntos. Sin embargo, son diferentes los motivos que tienen la posibilidad de imposibilitar que cumplas con todos dichos puntos.

Los inconvenientes en el reparto físico de productos

Varias de las fallas más frecuentes en el proceso de repartición son las próximas:

Fallos operacionales

Como retrasos al recoger y dar la mercancía debido al tráfico vehicular no planeado o el corte de calles en la ruta de repartición. Además puede ser por la carencia de personal/transportistas, fallas técnicas de los vehículos, entre otros.

Falta de comunicación con los choferes

La inviabilidad de comunicarse o disponer de información en tiempo real va a hacer que sea imposible recoordinar viajes, avisar de la falta del comprador o actualizar cualquier información importante para el cumplimiento de la ruta. Además, esto ocasionará que la zona de atención al comprador no logre ofrecer contestación a la consulta o reclamo del comprador hasta tanto no culmine la jornada gremial.

Difícil ingreso a datos históricos

Sin información acerca del proceso logístico no es viable producir una estrategia de contingencia para encarar probables problemas.

Falta de supervisión

La carencia de supervisión de los procesos operativos de parte de un responsable impide detectar esas ocupaciones o etapas del proceso que acostumbran ralentizar toda la operatoria, generando retrasos y tiempos muertos.

Ausencia de organización

La falta de organización en las labores operativas del día y en las rutas de transporte impide que el trabajo se haga con eficiencia, ocasionando el desperdicio de recursos.

Falta de soporte tecnológico

Los procesos manuales de ciertas labores operativas, como el registro escrito en papel de la entrega elaborada o contactar al comprador en vez de que reciba automáticamente una notificación, poseen un elevado porcentaje de error. Además, hacen que el trabajo llevado a cabo sea menos eficiente.

No quedan registros

No pedir la conformidad por parte del comprador puede desencadenar en una fundamental pérdida de dinero, al tener que gestionar una devolución o reponer un producto frente al reclamo injustificado de un comprador. Hace falta disponer de un registro digital de la operatoria, como los cuestionarios digitales, para probar que el producto fue entregado en perfectas condiciones y bajo los términos acordados.

Cualquier persona de estas problemáticas impide que puedas brindar un servicio de entrega puerta a puerta de calidad. Detectar estas problemáticas en tu operativa de repartición logística y disponer de un programa logístico, como el de Persat, te dejará reaccionar a tiempo ante los probables imprevistos.

Imagen entrega
Planifica rutas
A nosotros Persat nos vino a agilizar el tiempo de armado de rutas. Nuestra empresa es nueva en e- commerce y tenemos una gran cantidad de entregas y Persat nos permitió agilizar y simplificar, el armado de rutas y las entregas
Sergio Alberto Nuñez

Jefe de Logística, Aeropuertos Argentina - Shop Gallery

¿Quiere optimizar su Logística?

Converse sin compromiso con uno de nuestros asesores

Software de Ruteo

Conozca más sobre Persat - software de Ruteo