En los tiempos que corren donde la logística experimenta cada vez mayores cambios gracias al avance tecnológico dentro del sector, las empresas están adoptando nuevas estrategías y herramientas para optimizar sus operaciones y brindar una experiencia sobresaliente al cliente. En esta nota, veremos cuatro tendencias clave que están dando forma a la logística moderna.
1. Logística basada en datos
La logística basada en datos se convirtió en una parte fundamental de las operaciones modernas ya que a través de tecnologías como el Internet, la inteligencia artificial (IA) y le análisis de Big Data (utilizado para recopilar información en tiempo real), las organizaciones pueden tomar decisiones más informadas y precisas, desde la gestión de inventario hasta la planificación de rutas, como también la optimización de almacenes y la previsión de demanda.
2. Última milla y entrega sostenible
El tramo final de las entregas ha sido foco de atención en los últimos años. Para enfrentar los desafíos de la última milla las empresas tuvieron que implementar enfoques sostenibles y ecológicos que no solo son beneficiosos para el medio ambiente sino que además mejoran la experiencia del cliente al entregar de forma más rápida y conveniente, sin dejar de mencionar que adoptar estas prácticas impacta positivamente en la imagen de la empresa. El uso de vehículos eléctricos, así como la agrupación de pedidos, el uso de puntos de retiro y la optimización de rutas para disminuir kilómetros, son algunas de las acciones que se pueden adoptar para comenzar a modernizar tu empresa de logística.
3. Logística inversa y economía circular
La logística inversa y la economía circular van de la mano ya que ambas buscan a través del reciclaje y el rediseño o re acondicionamiento de productos crear cadenas de suministro más sostenibles y alineadas con los valores de sus clientes. Al gestionar la devolución del producto desde el punto final hacía el punto de origen y al encontrar una manera de revender el producto en lugar de desecharlo, no solo se reduce el desperdicio y la huella ambiental, sino que también puede generar oportunidades de ingresos adicionales.
4. Personalización y experiencia al cliente:
Estos dos aspectos se han convertido en factores clave para el éxito en la logística moderna. Gracias a las herramientas digitales de hoy en día, las empresas tienen la posibilidad de recolectar y analizar datos acerca del comportamiento y preferencias de sus clientes, pudiendo sacar provecho de estas para brindar servicios y experiencias más personalizadas. A través de la personalización de embalajes, la comunicación proactiva y la transparencia en el seguimiento de envíos las empresas pueden construir relaciones sólidas y fomentar la fidelidad de sus clientes al comprender sus necesidades y expectativas.
La logística moderna se encuentra en constante evolución al responder a las demandas del mercado, por lo cual es fundamental para las empresas del sector adoptar estas tendencias y hacer uso de la tecnología para posicionarse con éxito en un entorno competitivo como lo es el de la logística.