Responsabilidad social empresaria, sustentabilidad y acción por el clima son algunos de los términos que solemos escuchar a diario. Pero no son conceptos al azar. Por el contrario, son temas que forman parte de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar la vida de las personas en todo el mundo.
¿Pero qué hay detrás de esto y cómo se puede aportar a esta causa?
La conciencia ambiental atraviesa a todas las personas, culturas y organizaciones. Por fortuna, cada vez son más las empresas que están comprometidas con el cuidado del medio ambiente y con mitigar el impacto de sus actividades y la huella de carbono que estas producen.
En Persat, somos conscientes de que para que los cambios sucedan hay que involucrarse y entendemos que la transformación digital va más allá de la implementación de herramientas tecnológicas para nuestros clientes. La digitalización nos permite reducir considerablemente el impacto negativo con el medio ambiente, ya que a partir de la gestión digital se disminuye el uso del papel, de energías y se reduce la movilidad de los colaboradores.
Un proyecto, un propósito: Bayka & Persat
Este año decidimos ir por más y materializar todo el aporte que estamos generando en el medio ambiente con el lanzamiento de un nuevo programa de responsabilidad social empresaria. Para ello nos aliamos a Bayka, un proyecto que busca vincular empresas y personas con la conservación y regeneración de los ambientes y así tener un rol más activo en la conservación de los ecosistemas locales.
¿Cómo funciona este programa?: compensamos las emisiones, regenerando bosques nativos
Por cada cliente nuevo en Persat, plantamos un árbol nativo en la Selva Misionera, contribuyendo a la reforestación de áreas degradadas por antiguas prácticas. De esta forma, cada cliente que participa obtiene el certificado digital del ejemplar plantado con su geolocalización en la reserva de San Sebastián de la Selva.Así, emprendemos el camino hacia el carbono 0, mientras ayudamos a la regeneración y restauración de nuestros ecosistemas naturales.
“Nos enorgullece presentar este programa, una gran iniciativa, que sigue sumando compromiso en esta causa que es de todos. Para nosotros poder aprovechar al máximo el potencial de la tecnología y la innovación digital para maximizar el impacto positivo que generamos en el planeta es primordial. Nuestro modelo de trabajo siempre se basa en la colaboración y Bayka es un socio fundamental en este proyecto que recién comienza”, destacó Maximiliano Gonzalez, Gerente Comercial en Persat.
Si querés conocer más sobre los avances y resultados del programa de RSE, seguí de cerca nuestro blog y redes sociales o visitá www.bayka.com.ar.