fbpx

Logística e-commerce y el desarrollo de las ventas online

por

La transformación digital del comercio, en donde en la actualidad millones de empresas cuentan con plataformas digitales para ofrecer sus productos o servicios, se mantiene en crecimiento con el correr de los años y su evolución se aceleró luego del 2020.

Ahora las empresas venden durante el día y la noche y en cualquier parte del mundo, exhibiendo sus productos en catálogos digitales, sin la necesidad de contar con personal trabajando en todo momento o atendiendo a los clientes en espacios físicos. Esto responde también a la necesidad de los consumidores de satisfacer sus necesidades las 24 horas del día y en el menor tiempo posible.

Pero es aquí donde, para abastecer a cada persona y entregarle su producto en tiempo y forma, entra en juego la logística e-commerce. La misma permite la masificación, llegando con sus entregas a nuevos mercados, elevando la experiencia del usuario en el momento de la compra y optimizando las cadenas de distribución.

 

Plataformas e-commerce y la logística

El crecimiento exponencial del comercio electrónico no solo obligó a las plataformas digitales a mejorar para que el cliente obtenga un mejor “customer journey” (conjunto de acciones o pasos que realiza un consumidor a la hora de adquirir algo), sino que además obliga a los servicios logísticos a optimizar y digitalizar sus actividades.

Las empresas de distribución deben poder integrarse a plataformas e-commerce para ser cada vez más eficientes. La competencia por quien entrega más productos, más rápido y más barato tiene que estar presente en el día a día de las logísticas. La innovación tiene que ser moneda corriente y la digitalización de sus operaciones no puede dejarse de lado.

Empresas de distribución que utilizan sistemas de ruteo vinculados a plataformas de comercio electrónico dominan el mercado, se fortalecen y sacan ventaja de las que aún no los adoptaron. Estas vinculaciones brindan mayor agilidad y reducen tiempos de planificación, lo que repercute positivamente en el servicio que se le brinda al usuario final, quien recibe su pedido en forma y en un menor tiempo.

 

Sistemas de ruteo

Como se menciona anteriormente, las empresas que cuentan con un servicio logístico y utilizan softwares de ruteo para concretar sus entregas, se diferencian en el mercado ante las que todavía no se transformaron digitalmente.

La adopción de estas plataformas brinda infinidades de beneficios, como reducción de costos, disminución de tiempos de planificación, mejores tiempos de entrega, mayor previsibilidad y trazabilidad, entre muchas otras más, lo que posibilita realizar más entregas en menos tiempo y brindar una experiencia de compra óptima.

 

 

Funcionalidades que ofrecen

  • Gestión de clientes: La administración de la relación con el cliente es fundamental a la hora de brindar un servicio. La interacción con el cliente, el manejo de información relacionada y el historial de cada acción realizada son factores que ayudan a las empresas de distribución a mejorar su vínculo con el consumidor final.
  • Gestión de entregas: La cantidad y variedad de pedidos puede ser un problema a la hora de realizar entregas. Los softwares de ruteo permiten la trazabilidad de cada actividad, el error humano es nulo y entregar el pedido correcto a la persona indicada, es tarea fácil.
  • Hojas de ruta: La creación de recorridos es totalmente automática e inmediata. Los algoritmos evitan los sesgos y optimizan las rutas de distribución, permitiendo que se puedan entregar más paquetes en el mismo, o incluso menos, tiempo.
  • Formularios digitales: La digitalización de planillas en papel va de la mano con la trazabilidad de las entregas, con la información recopilada en tiempo real y con las mejoras en la toma de decisiones en tiempos anteriormente impensados y que hoy pueden lograrse gracias a la transformación digital.
  • Integración con plataformas e-commerce: La vinculación directa de los sistemas de ruteo con sistemas de venta electrónica automatizan procesos, bajan los tiempos de preparación de pedidos y permiten concentrar fuerzas en vender más. Integrar ambos sistemas facilita el traspaso de información desde la venta hasta la entrega, otorgando una mayor fluidez en los procesos internos.

 

El crecimiento exponencial del e-commerce significa un cambio de paradigma para todo el sector logístico. Contar con herramientas digitales es la primera razón del éxito en la distribución.

¿Vendes tus productos por internet? ¿No cuentas aún con un sistema de ruteo?

Contáctanos y obtendrás una demostración gratuita, de la mano de un consultor experto, acerca de nuestro sistema de ruteo y la integración con plataformas e-commerce, como tiendanube.

Imagen entrega
Planifica rutas
A nosotros Persat nos vino a agilizar el tiempo de armado de rutas. Nuestra empresa es nueva en e- commerce y tenemos una gran cantidad de entregas y Persat nos permitió agilizar y simplificar, el armado de rutas y las entregas
Sergio Alberto Nuñez

Jefe de Logística, Aeropuertos Argentina - Shop Gallery

¿Quiere optimizar su Logística?

Converse sin compromiso con uno de nuestros asesores

Software de Ruteo

Conozca más sobre Persat - software de Ruteo