Las políticas de HSE, (Health, Safety & Environment) o mejor dicho, seguridad, higiene y medio ambiente, juegan un papel fundamental en el desarrollo de cualquier organización para la creación de entornos cada vez más seguros, productivos y eficientes.
Su aporte es sumamente significativo ya que permite crear una cultura laboral enfocada en el cuidado de los recursos, el entorno y principalmente en la identificación de riesgos que atenten con los objetivos de la compañía.
En este sentido, la digitalización de los sistemas de HSE es sustancial para asegurar su rendimiento ya que permite transformar datos en tendencias y así contar con herramientas para respaldar decisiones y mejorar procesos.
¿Esto es escalable a cualquier tipo de organización e industria? Sí, por ejemplo: si tu empresa cuenta con un equipo de inspecciones de fábricas incorporar un software de gestión HSE, le permitirá estar mejor posicionada para accionar, optimizar el rendimiento de equipos y detectar riesgos antes de que se conviertan en un problema.
¿Cómo saber si mi empresa necesita un software de gestión HSE?
- Problemas recurrentes sin solución: La compañía cuenta con contingencias que se repiten en el tiempo y no se logra detectar su origen para resolverlas. Se ocasionan problemas con los equipos de trabajo y hasta pérdidas económicas evitables.
- Diversidad de sistemas y procesos: No se logran sincronizar las actividades, no hay un registro claro de las mismas y se generan datos imprecisos para la toma de decisiones.
- Dificultad para acceder a información clave: Informes, datos y relevamientos, se encuentran dispersos en papel, multi dispositivos/ plataformas.
- Exceso de tiempo para reportes: registrar hallazgos o identificar incidentes, demanda mucho tiempo operativo. Se generan demoras para consolidar la información.
- Falta de soporte IT: En estructuras pequeñas la falta de recursos del sector puede ser una ventaja la implementación de estos sistemas que están en la Nube. En grandes empresas también. Tener sistemas internos de gestión HSE puede mejorar la gestión de IT, ya que permite, contar con la información en digital, centralizarla e integrarla con otros sistemas, para informar a otras áreas de la empresa sin mayor esfuerzo.
¿Qué otros beneficios aporta incluir un software de gestión de HSE en mi organización?
- Digitalizar 100% las inspecciones y realizar documentación fotográfica desde tu dispositivo.
- Evaluar contingencias, permitiendo planificar controles preventivos para evitarlas.
- Localizar datos desde diferentes lugares de operación.
- Seguir en tiempo real equipos de trabajo y enviar alertas.
- Segmentar datos por sedes/ espacios de trabajo.
- Obtener insights numéricos y tenencias para realizar informes en poco tiempo.
- Normalizar la toma de datos para obtención de métricas específicas permitiendo generar decisiones ágiles y certeras.
- Alimentar las métricas en tiempo real gracias a trabajar en digital.
Si querés comenzar a mejorar la calidad de tus inspecciones, te invitamos a conocer más sobre nuestro software de gestión de HSE de Persat.