fbpx

Webinar: Transformación Digital para las PyMEs

por

Dentro de la era actual de tecnología y conectividad en la que nos encontramos, la Transformación Digital se ha convertido en un tema crucial para el éxito y la supervivencia de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en toda Latinoamérica. En un mundo cada vez más digitalizado, adaptarse y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología es fundamental para garantizar la competitividad y el crecimiento sostenible.

Así es que, desde Persat llevamos a cabo un emocionante webinar sobre Transformación Digital, diseñado específicamente para PyMEs en Latinoamérica. Contamos con la participación de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), empresas modelo en Transformación Digital que nos contaron toda su experiencia y de expertos, analistas y consultores en este tópico. El objetivo del evento fue brindar a los propietarios y líderes de PyMEs las herramientas y el conocimiento necesarios para saber cómo y por dónde empezar, que puedan aprovechar al máximo el potencial de la Transformación Digital y así llevar sus negocios al siguiente nivel.

 

La Transformación Digital

La Transformación Digital es el proceso mediante el cual las empresas adoptan tecnologías y soluciones digitales para mejorar sus operaciones, impulsar la innovación, aumentar la eficiencia y ofrecer una mejor experiencia al cliente. Implica la integración de tecnologías como el comercio electrónico, la inteligencia artificial, el análisis de datos y la automatización de procesos para transformar la forma en que se realizan los negocios.

Dentro de este concepto, Leandro Díaz (consultor comercial en Persat), comenta: “La Transformación Digital no sólo nos permite un mayor orden y una mayor acumulación de información para el posterior análisis y toma de decisiones, sino que además. es un cambio cultural para una empresa; además de que contribuimos al cuidado del medio ambiente”

 

Si no pudiste vivir el evento en vivo, aquí te dejamos lo más importante..

 

Evaluación de la madurez digital de un negocio

Evaluar la madurez digital de tu negocio te permite comprender en qué medida estás aprovechando las tecnologías digitales y cómo puedes mejorar, pasando al siguiente nivel. Puedes evaluar aspectos como la digitalización de procesos internos, el uso de herramientas de gestión y análisis de datos, la presencia en línea y la adopción de estrategias de marketing digital. Esta evaluación te ayudará a identificar áreas de oportunidad y trazar un plan para avanzar hacia un mayor nivel de madurez digital.

 

¿Sabes en qué etapa te encuentras?
  1. Statu Quo: La empresa sigue operando de la misma manera que lo hizo siempre y no considera las nuevas tecnologías ni los cambios en el comportamiento de sus clientes. Mantenerse en esta etapa encamina a una organización a la obsolescencia operativa, por lo que es esencial no mantenerse en el statu quo.
  2. Activa: La organización comienza a ser consciente de la transformación digital y de la necesidad de un cambio. Las áreas de la empresa buscan soluciones de forma individual, pero se denota falta de unicidad.
  3. Intencional: La empresa da su primer paso dentro de la Transformación Digital. En esta etapa comienzan a aparecer líderes de cambio digital que hacen uso de distintas herramientas. Aquí es importante que la cultura de la empresa sea flexible y se fomente el uso de dichas plataformas.
  4. Estratégica: En la etapa estratégica, se logran los cambios culturales provenientes del nivel de flexibilidad de la organización. Los departamentos o distintos grupos comienzan a colaborar entre sí, se planifica la transformación digital y distintos cambios internos que promueven el crecimiento.
  5. Dirigida: La empresa lleva a cabo lo planificado en la etapa estratégica y comienza una serie de pruebas para determinar el éxito futuro de la Transformación Digital. Surgen nuevos proyectos e iniciativas con la idea de seguir en este camino de transformación.
  6. Adaptativa: La Transformación Digital pasa a ser parte del día a día, la empresa mira siempre a futuro con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus clientes y nuevas tecnologías comienzan a aplicarse con facilidad.

Adentrándonos en las etapas mencionadas anteriormente, Alejandro Fuentes (especialista en Transformación Digital e implementador en Persat), agrega: “Hoy quien no esté en un proceso de transformación o esté relegando cualquier tipo de cambio interno en la empresa, se encuentra dentro de la posibilidad de que sus competidores lo saquen del mercado por no innovar y tener una mentalidad digital abierta”

Herramientas y soluciones digitales

Las herramientas y soluciones digitales ofrecen numerosos beneficios para las PyMEs. Permiten optimizar la gestión de operaciones, mejorar la toma de decisiones basada en datos, fortalecer la comunicación interna y externa, ampliar el alcance de mercado, incrementar la eficiencia y productividad, y ofrecer una experiencia más personalizada a los clientes. Estas soluciones digitales abren nuevas oportunidades para el crecimiento y la diferenciación en un entorno empresarial cada vez más competitivo.

Con el ingreso de Claudio Francou como caso de éxito de una empresa que atravesó el proceso de Transformación Digital y en épocas de Hot Sale, se trajo a la mesa la importancia en el uso de plataformas digitales para optimizar las operaciones y brindar un mejor servicio. Franco comenta: “Persat nos salva en estos momentos. Ruteamos alrededor de 390 paquetes en menos de 10 minutos. Hoy hablaba con los choferes y decían que hacer esto de forma manual sería imposible.”

 

Cursos de Transformación Digital

Para concluir el webinar, se sortearon dos cursos impartidos por Persat y certificados por UTN sobre “Liderazgo en empresas digitales”. En este contexto, Julian Legaspi (coordinador de la diplomatura en Transformación Digital en UTN), comentó que “La Universidad tenía la idea de preparar personas para cualquier proyecto de digitalización en sus organizaciones y que puedan bajar todo a tierra e implementar la transformación” y agregó “Lo que van a empezar a darse cuenta cuando empiecen a transitar todo el camino de transformación digital, es que siempre hay más cosas para hacer, por lo cual no solo es importante el camino, sino saber priorizar o entender qué es lo que agrega más valor para el negocio”

el costo de no hacer nada

¿Quiere saber cómo podemos ayudarlos?

Converse sin compromiso con uno de nuestros asesores