Empresa
WM Argentina es un laboratorio de diagnóstico in vitro líder en Argentina en el rubro de la salud que importa reactivos de análisis clínicos para Hospitales públicos y privados, además de prepagas y obras sociales, entre otras instituciones. Nació hace 21 años con casa matriz en CABA, Buenos Aires y sedes en Mendoza y Tandil.
De la mano del Ministerio de Salud de la República Argentina y a través del financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial, WM Argentina ha llevado a cabo varios proyectos de investigación científica con éxito en temas de salud, afianzando un camino empresarial centrado en el cliente, con productos de calidad y con la mejor tecnología.
Marcelo Boujón – Gerente de Sistemas de Gestión
Marcelo, ¿Por qué una empresa de Equipamiento Médico necesita digitalizar sus procesos?
“Esto es salud y la salud implica, en muchas ocasiones, urgencias. Nosotros estamos abasteciendo a una cantidad enorme de clientes privados y públicos. Cuando hablo de privados y públicos, hablo de sanatorios, clínicas, hospitales, de todo lo que es capital, GBA y en muchas ciudades del interior del país también y lo que nosotros estamos proveyendo son reactivos de diagnóstico, razón por la cual muchas veces esos reactivos tienen que llegar en tiempo y forma y de manera intempestiva en muchas ocasiones, porque la salud es algo que se puede llegar a gestionar de una manera programada, pero en muchas ocasiones ocurren cosas y hay que salir corriendo. Es ahí donde la herramienta que Persat nos brinda se hizo presente y realmente nos cambió la vida”
¿Qué impacto generó en la satisfacción de tus clientes la implementación de un software?
“Mirá, casualmente o no tan casualmente, pero hace 15 días atrás o 3 semanas atrás, se dispararon una cantidad de encuestas a una importante cantidad de clientes y entre las cosas que se preguntaban tenían que ver con cómo se sienten ellos con nuestro modelo de atención, con nuestro modelo de respuesta, y obviamente a ellos no les mencionamos qué sistemas utilizamos porque es transparente, esta situación es transparente a ellos, ¿no?, pero sí notamos que en el último año, año y medio, desde que usamos el sistema, la gente nota que del otro lado hay alguien de manera como si estuviéramos vivos. Antes había que llamar a un teléfono y llamabas a un técnico o llamabas a otro técnico. Ahora no, ahora llaman a un lugar, a un teléfono que es nuestro customer service. Detrás de nuestro customer service está la persona que tiene Persat delante de sus ojos, es la persona que asigna la tarea, y eso ellos lo ven, ellos lo ven porque sienten que tienen un número clave, un par de números claves a dónde referirse, un mail a donde mandar y enseguida reciben respuesta. Y esto es así porque detrás de ese mail y del teléfono, están los operadores de Persat sentados en su escritorio y abocados exclusivamente a gestionar esa información, o sea, la herramienta, espectacular”
Desde tu rol de Gerente ¿Ves necesario contar con un sistema o app para coordinar los distintos trabajos?
“Absolutamente. Primero porque el sistema permite organizar a la gente y que la gente se organice. No es solamente de nosotros hacia la gente, sino desde ellos hacia nosotros también. Nosotros utilizamos el sistema desde muchas variantes. Algunas personas, y dependiendo de qué es lo que salen a hacer a la calle, pueden llegar a cargar su labor directamente en sus celulares. Otras tareas son desde la empresa hacia la gente, entonces nosotros les asignamos órdenes de trabajo y ellos las cierran. Pero como sea, hoy sentado desde una consola como si estuvieras en un aeropuerto en la torre de control, podes visualizar todo lo que está ocurriendo…
…Y después, asimismo, además de Persat tenemos el módulo que se llama Check-me y, que más allá de usarlo como un módulo fichador, que también nos sirve como eso para que la gente se registre, nos solucionó también otro problema porque teníamos un sistema de otra empresa, no viene al caso, pero que siempre tenía inconvenientes, teníamos problemas de conectividad y desde que tenemos el módulo Check-me instalado en el teléfono de todos los colaboradores, desaparecieron los problemas”
Si tuvieras que darle una recomendación a alguien que sigue trabajando sin usar la tecnología, ¿Qué le dirías?
“Bueno, en realidad no es lo que le diría, sino lo que les digo. Yo hablo con mucha gente, como seguramente cualquiera, como ustedes desde ahí y todos vivimos en una red de contactos y ya lo he hecho, hace bastante tiempo que les recomiendo usar herramientas como la de Persat. Especialmente Persat porque la conozco obviamente, y realmente, no es por quedar bien con nadie, pero estoy enamorado del funcionamiento de esta herramienta y a todo el mundo le digo lo mismo, a ver, inviertan en tecnología y les va a volver en mejores ventas, mayores ventas, en satisfacción del cliente, que en definitiva son los que hacen que tu negocio prospere y funcione, ¿no?. Obviamente. Asique, nada, ya hace rato que les vengo mostrando la herramienta a más de uno, más de una vez abrí mi computadora y les mostré mi teléfono, de hecho tengo en el teléfono tanto Persat como Check-me, que los uso para capacitar a la gente aquí y más de una vez se los he mostrado. Absolutamente, lo vivo recomendando”